¿Cómo saber mi número de seguro social IMSS? Guía completa para encontrarlo fácilmente

El número de seguro social (NSS) es una clave fundamental para cualquier trabajador en México. Asignado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este número te permite acceder a múltiples servicios y beneficios, como atención médica, pensiones y otros servicios relacionados con la seguridad social. Además, el NSS es esencial para el historial laboral, ya que está vinculado a las contribuciones que los empleadores realizan al IMSS en nombre de sus empleados. Si no recuerdas o no sabes tu número de seguro social, no te preocupes, este artículo te explicará paso a paso cómo encontrarlo.
El número de seguro social (NSS) es un identificador único asignado a cada trabajador en México por el IMSS. Está compuesto por 11 dígitos y se usa para registrar toda la información relacionada con tu historial laboral, aportaciones al sistema de seguridad social, y derechos a prestaciones.
Es importante que conozcas tu NSS, ya que lo necesitarás para trámites como:
- Acceder a servicios de salud.
- Consultar tus semanas cotizadas para la pensión.
- Realizar movimientos en tu AFORE.
- Solicitar créditos de Infonavit.
El NSS también te identifica ante el IMSS cuando cambias de empleo o realizas algún trámite laboral. Ahora que conoces su importancia, veamos cómo puedes obtenerlo si no lo tienes a la mano.
Existen varias maneras de consultar tu número de seguro social. A continuación, te explicamos cada una de ellas con detalle, para que elijas la opción que más te convenga.
Consulta en línea a través del portal del IMSS
La forma más rápida y sencilla de obtener tu número de seguro social es utilizando el portal en línea del IMSS. Para realizar esta consulta, necesitarás los siguientes datos:
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Correo electrónico personal.
Sigue estos pasos para consultar tu NSS en línea:
Accede al sitio web del IMSS. Ingresa a la página oficial del IMSS en el siguiente enlace: IMSS - Consultar NSS.
Introduce tu CURP y correo electrónico. Una vez en el portal, deberás ingresar tu CURP y un correo electrónico válido. Este último será donde recibirás tu número de seguro social.
Verifica tus datos. Después de ingresar la información, el sistema te pedirá que verifiques que los datos sean correctos.
Recibe tu NSS por correo. Una vez completado el proceso, recibirás un correo electrónico con tu número de seguro social. Asegúrate de revisar tanto la bandeja de entrada como la carpeta de spam.
Consulta tu NSS en tu AFORE
Si estás afiliado a un AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro), tu número de seguro social también se encuentra registrado con ellos. Puedes obtener tu NSS a través de los siguientes medios:
- Acceso en línea: Inicia sesión en el portal de tu AFORE con tus credenciales y busca tu NSS en tu perfil o estado de cuenta.
- Estado de cuenta: En los estados de cuenta que envía tu AFORE de manera periódica, encontrarás tu número de seguro social en la sección de datos personales.
Revisar documentos laborales o recibos de nómina
Otra manera común de encontrar tu número de seguro social es revisando documentos laborales que hayas recibido al momento de tu contratación o durante tu vida laboral. Entre los documentos donde puedes encontrar tu NSS se incluyen:
- Recibos de nómina: Muchas empresas incluyen el NSS en los recibos de pago de nómina.
- Contrato laboral: En algunos contratos laborales se especifica el NSS del trabajador, especialmente si estás registrado ante el IMSS.
- Hoja de afiliación al IMSS: Cuando fuiste afiliado al IMSS por primera vez, es probable que te hayan entregado una hoja con tu número de seguro social. Revisa si conservas este documento.
Llamar al número de atención al cliente del IMSS
Si prefieres hablar directamente con alguien para obtener tu número de seguro social, también puedes llamar al servicio de atención telefónica del IMSS:
- Teléfono del IMSS: 800 623 2323.
Selecciona la opción correspondiente a “Consultas de NSS” y sigue las indicaciones del sistema para recibir tu número de seguro social. Ten a la mano tu CURP y datos personales, ya que te los solicitarán para confirmar tu identidad.
Acudir a una Subdelegación del IMSS
Si ninguna de las opciones anteriores te resulta conveniente, puedes acudir personalmente a una subdelegación del IMSS. Deberás llevar los siguientes documentos:
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional).
- CURP.
En las subdelegaciones del IMSS te proporcionarán tu número de seguro social de manera gratuita. Además, podrás hacer cualquier trámite relacionado con tu historial de seguridad social.
El NSS está compuesto por 11 dígitos y cada uno de ellos tiene un significado específico. A continuación, te explicamos cómo se compone:
Los primeros dos dígitos: Representan la subdelegación del IMSS donde fuiste registrado por primera vez.
Tercer y cuarto dígito: Son el año en el que te afiliaron al IMSS.
Quinto y sexto dígito: Indican tu fecha de nacimiento.
Últimos cinco dígitos: Son asignados de manera única para identificarte individualmente.
Saber interpretar tu NSS es importante, ya que te permite verificar que los datos relacionados con tu afiliación y registro son correctos.
¿Qué hacer si no estoy afiliado al IMSS?
Si no estás afiliado al IMSS, puedes solicitar tu registro en línea a través del portal del IMSS. El proceso es sencillo y te permitirá obtener tu número de seguro social para estar cubierto por los servicios de seguridad social, incluso si no trabajas actualmente.
Pasos para registrarte en el IMSS si no tienes NSS:
Accede al portal del IMSS: Ingresa a la página oficial del IMSS y selecciona la opción de registro para personas sin NSS.
Introduce tus datos personales: Necesitarás tu CURP, un correo electrónico válido y una identificación oficial.
Verifica tu identidad: El sistema te pedirá confirmar tus datos.
Recibe tu NSS: Una vez que completes el registro, el sistema generará tu número de seguro social y te lo enviará por correo electrónico.
No, el número de seguro social es único y te acompañará durante toda tu vida laboral. Si crees que tienes más de un NSS, debes acudir a una subdelegación del IMSS para corregirlo, ya que puede causar problemas en tu historial laboral y en el acceso a los servicios.
Si perdiste tu NSS, puedes utilizar cualquiera de los métodos mencionados anteriormente para recuperarlo. El más rápido suele ser la consulta en línea a través del portal del IMSS o la llamada al número de atención al cliente.
No, el NSS es permanente. Una vez asignado, no cambiará, incluso si cambias de empleo, domicilio o ciudad. Tu NSS seguirá siendo el mismo sin importar tu situación laboral o personal.
El número de seguro social (NSS) es un dato fundamental que debes conocer para realizar cualquier trámite relacionado con el IMSS, como recibir atención médica, revisar tus semanas cotizadas o gestionar tu retiro. Como hemos visto, existen diversas formas de consultar tu NSS: desde la consulta en línea, hasta revisar documentos laborales o acudir directamente a una oficina del IMSS.
Si tienes cualquier duda o problema relacionado con tu número de seguro social, te recomendamos utilizar los canales oficiales del IMSS, como su portal en línea o el número de atención telefónica. Con esta guía, ahora tienes las herramientas necesarias para encontrar y entender tu número de seguro social de manera rápida y eficiente.
Deja una respuesta